Después de dos años de pandemia, y con medidas sanitarias mucho más relajadas, las personas han comenzado a salir de vacaciones después de mucho tiempo sin hacerlo.
Si bien esto ha sido algo necesario, lo cierto es que también significa una mayor exposición a contagios. Es por ello que lo recomendable es siempre hacerse un PCR para viajar.
A continuación, 3 razones del por qué es necesario testearse antes y después de un viaje:
Esta es una de las razones más importantes, pues pertenece a la lista de requisitos para viajar al extranjero desde Chile en pandemia.
Si bien no todos los países exigen el tener un PCR negativo, lo cierto es que la mayoría exige esto para poder entrar a sus fronteras.
No obstante, el tomarse un examen PCR para viajar al extranjero debe ser algo que todas las personas debiesen hacer independiente de si es obligatorio o no.
Lo anterior se debe a que medidas así están ligadas a la responsabilidad, pues los viajeros también podrían ser potenciales vectores de contagio en los lugares que visitan.
Ante esto, lo recomendable es tomarse un test rápido y esperar a que su resultado sea negativo.
El desconocimiento de este punto ha generado problemas en los viajeros contagiados con coronavirus que han intentado ingresar al país de vuelta de vacaciones y no han podido hacerlo, lo que genera un perjuicio económico en sus bolsillos.
Lo anterior se debe muchas veces a que las personas, al no tener síntomas, consideran que no es necesario tomarse un examen PCR para viajar de vuelta a Chile. Sin embargo, siempre está presente el riesgo de ser portador asintomático.
Por ello, las personas que viajen deberán testearse para así estar seguras de que no estén contagiados de COVID-19 y al mismo tiempo, para cumplir la normativa que el Ministerio de Salud les exige.
Probablemente, esta sea la razón más importante para testearse antes de ir o volver de un viaje. Sin embargo, muchas veces la ausencia de síntomas genera un exceso de confianza en las personas, quienes optan por no hacerse un test PCR para viajar al extranjero o retornar.
La actitud anterior podría considerarse como poco responsable, pues cuando se trata de viajes de ida, se corre el riesgo de ser portador asintomático y convertirse en un vector de contagio dentro de la localidad o país que se visita.
Por otro lado, en viajes de vuelta, las personas que no se testean previamente podrían contagiar a sus seres queridos al retornar, en caso de ser portadores asintomáticos de coronavirus, razón por la que se hace primordial el realizarse un examen.
Las personas deben considerar que, independiente de que las medidas sanitarias se hayan relajado en comparación a meses anteriores, el coronavirus sigue contagiando día a día a miles de personas en el país.
Es más, estudios recientes aseguran que los contagios asintomáticos con la cepa Ómicron doblan los casos de contagios con presencia de síntomas. Lo anterior puede suceder independiente de si se cuenta o no con un esquema completo de vacunación.
Es por ello que no se debe relativizar la importancia de seguir siendo responsables en lo que a cuidado y adopción de medidas sanitarias necesarias para prevenir el contagio de coronavirus se refiere.
Lo anterior debe hacerse independiente de si el testearse está dentro de los requisitos para viajar al extranjero desde Chile en pandemia o no. Solo así las personas podrán proteger de la mejor manera a sus seres queridos al volver de vacaciones.
Ya sabes: si vas a viajar, ya sea dentro o fuera del país, lo más prudente es hacerse un test PCR a domicilio, de forma rápida y cómoda. Así, no habrá excusas para tener los resultados lo antes posible.