18/04/2022
Lectura: 3min

¿Qué diferencias hay entre mascarillas KN95 y de tres pliegues?

“Pan, leche y mascarillas kn95” …. Seguramente para muchos de nosotros, las mascarillas reutilizables certificadas corresponden a un producto más de la canasta familiar. 

No obstante, pese a que han pasado más de dos años desde el inicio de la pandemia, muchos aún no tienen claro las diferencias entre las mascarillas más populares: la de tres pliegues y la mascarilla KN95.

Las principales diferencias entre las mascarillas KN95 y las de tres pliegues

A continuación, un listado de las tres diferencias principales entre ambos tipos de mascarillas:

1. Función

Si bien ambas corresponden a mascarillas reutilizables certificadas, tanto la mascarilla 3 pliegues como la mascarilla KN95 fueron hechas para distintos usos.

La primera tiene uno quirúrgico, razón por lo que es usada principalmente por cirujanos, enfermeras y trabajadores de la salud en general.

En cambio, la principal función de la mascarilla 3 pliegues es evitar que las partículas que exhala el usuario puedan salir al exterior como, por ejemplo, un paciente.

Por otro lado, las mascarillas KN95 tienen una función totalmente opuesta a las mascarillas quirúrgicas, ya que buscan proteger al usuario de las partículas exteriores, y no a las otras personas de las partículas que exhala este.

Es por esta razón que su diseño busca evitar que quien las use inhale partículas externas que pudiesen ser dañinas, además de virus como el COVID-19 o la influenza, motivo por la cual son herméticas.

2. Duración

Las mascarillas quirúrgicas o de tres pliegues tienen una vida más corta que las KN95. Por lo general, la duración de este tipo de mascarillas es 4 horas o hasta que se comience a humedecer.

¿Y las mascarillas KN95? Están diseñadas para ser usadas en un contexto de exposición constante a partículas que pudiesen resultar nocivas. Por lo mismo, su duración es más extensa y .

3. Diseño

Como se ha dicho anteriormente, las mascarillas quirúrgicas tienen el objetivo de prevenir a las personas de inhalar las partículas que el usuario exhala, por lo que su diseño no busca ser hermético.

Las mascarillas KN95, por su parte, tienen un diseño que se adhiere completamente al rostro, sin dejar espacio entre esta y la piel. 

Esta hermeticidad es la razón principal por la que la mascarilla KN95 asegura un 95% de protección al usuario.

KN95: la gran ganadora

En conclusión, ambas mascarillas son eficaces. Sin embargo, es la KN95 la que corre con ventaja, pues es hermética, lo que permite una mayor protección ante partículas. 

Esto toma importancia a la hora de, por ejemplo, tratar con un familiar con PCR positivo o con personas que no son parte del núcleo del hogar, clientes o compañeros de trabajo.

No obstante, si se combina una mascarilla de 3 pliegues con una de tela es posible tener aún más protección frente al coronavirus, por lo que también es un buen consejo en caso de no contar con KN95.

Por último, es necesario que recuerdes que el uso de mascarilla es primordial cada vez que sales de tu casa, en especial cuando tienes contacto con otras personas ajenas a tu hogar. De este modo, te proteges a ti y a tu familia del COVID.

No olvides que si crees que tienes síntomas de COVID-19 o fuiste contacto estrecho de un contacto positivo, es importante que no salgas, ni siquiera para realizarte un test PCR. 

Ante esto, es recomendable que en esos casos acudas a servicios de toma de PCR a domicilio. 

Uno de ellos es, el cual ofrece un revolucionario PCR a domicilio de saliva, y cuyos resultados son entregados dentro de las próximas 12 horas desde la toma.

¿Necesitas un test?


Avenire Resist Home
Logo Cellus
Logo Kura Biotec