21/04/2022
Lectura: 3min

¿Qué otras enfermedades detecta el test PCR?

Si tuviéramos que identificar cuál es la sigla que hemos usado con más frecuencia este último tiempo, PCR estaría entre los primeros lugares.  Se trata de la reacción en cadena de la polimerasa, abreviada como test PCR por su nombre en inglés y cuya popularidad mundial se debe a la pandemia de COVID-19. 

Como sabemos, la propagación del Coronavirus (SARS-Cov-2) ha representado un gran desafío para la salud de la población mundial. Es por eso que para detectar a tiempo las enfermedades infecciosas virales y salvar vidas humanas, se necesita un diagnóstico rápido y preciso como el test PCR a domicilio.

En este artículo te explicaremos su origen y cuáles son los usos en otras enfermedades, como por ejemplo la prueba PCR vph. 

Un poco de historia…

A lo largo de los años se han desarrollado múltiples técnicas para diagnosticar los primeros síntomas y la presencia de infección por virus. Entre ellas se encuentran la citometría de flujo, micromatrices de tejido y reacción en cadena de la polimerasa (PCR), .

La PCR nace de la dificultad de estudiar trozos de ADN aislados en análisis que requieren cantidades importantes de material genético. ¿Pero por qué se habla de amplificación? Porque gracias a la PCR se pueden “fotocopiar” millones de veces los segmentos diminutos de ADN

 y representó un avance científico tan significativo que le valió a su creador el Premio Nobel de Química en 1993. Y es que el ADN obtenido por PCR se puede usar en la detección de diferentes enfermedades, tal como te contamos a continuación.

Usos en otras enfermedades

Al igual que un smartphone, la PCR tiene múltiples aplicaciones. En este caso se remiten a la biología molecular y celular con fines de diagnóstico, como el adenovirus PCR test.

En este apartado te contaremos sobre otras enfermedades que detecta esta prueba:

  • Virus del papiloma humano (VPH):  la prueba PCR vph permite detectar el ADN de este virus como método de prevención del cáncer de cuello uterino
  • Tuberculosis: se trata de una enfermedad bacteriana infecciosa que se puede detectar de forma precoz gracias al test PCR. 
  • Rabia: este virus provocó una alta tasa de mortalidad en humanos y animales, asociada a encefalomielitis. Afortunadamente, la rabia es un virus de ARN que se detecta mediante RT-PCR de transcripción inversa.
  • Meningitis: a través de la técnica de PCR se detecta la meningitis bacteriana en muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) y sangre. 
  • Leucemia: la prueba PCR se utiliza para verificar si hay copias del gen BCR-ABL  y así diagnosticar la leucemia mieloide crónica (CML).

Como vemos, la PCR es una prueba que se realiza hace muchos años y es completamente fiable para detectar enfermedades, muestra de ello es el adenovirus PCR test.

Hoy en día, no hay duda de que el test PCR a domicilio ha sido un tremendo avance para detectar a tiempo y con precisión los síntomas del Coronavirus. Recuerda que la pandemia continúa, así que es importante tomar los resguardos necesarios a través de un .

¿Necesitas un test?


Avenire Resist Home
Logo Cellus
Logo Kura Biotec