09/02/2022
Lectura: 3min

Variante Ómicron: todo lo que debes saber

El COVID-19 ha tenido un gran impacto en los últimos años. A la fecha de enero de 2022, de aproximadamente 320 millones de casos reportados a nivel mundial, alrededor de  a causa de esta enfermedad. 

Además, su amenaza aún permanece intacta debido a las múltiples variantes que ha producido. En la actualidad, la variante Ómicron es la que ha recibido mayor atención de parte de las autoridades sanitarias. Averigua a continuación más detalles importantes de ella. 

¿En qué consiste una variante del COVID-19?

Una variante del COVID-19 no es más que una mutación que ocurre en el virus con el paso del tiempo. A medida que más y más personas son contagiadas con esta enfermedad, el virus tiene la posibilidad de replicarse y, durante el proceso, existe la probabilidad de que desarrolle una mutación. 

Aunque la mayoría de estos cambios no tienen un impacto significativo en el virus, sus propiedades o comportamiento, algunos factores sí se ven alterados. Entre estos están su transmisibilidad, la gravedad, la presentación de la enfermedad y la efectividad de las vacunas, además de otras medidas de respuesta contra su avance.

Debido a esto, algunas mutaciones han sido catalogadas por la OMS como variantes de interés o variantes de preocupación.

¿Qué es el Ómicron?

Ómicron es una variante del COVID-19 que en noviembre de 2021 fue designada por la OMS como una variante de preocupación. Esto, por la gran cantidad de mutaciones que tiene (alrededor de 50) y por su increíble capacidad para transmitirse de persona a persona. 

, lo cual le permite unirse con mayor facilidad a las células humanas. Por eso, se están tomando medidas con prontitud para frenar su avance. 

Para estar bien preparados, no solo hay que conocer qué es el Ómicron, también es necesario saber cuáles son sus síntomas.   

Ómicron: síntomas principales de la enfermedad

Hasta el momento, los síntomas asociados a esta nueva variante son los siguientes:

  • Fatiga extrema
  • Estornudos
  • Sudoración nocturna
  • Congestión nasal
  • Alteración del ritmo cardíaco
  • Dolor muscular
  • Pérdida leve de la voz

 con la enfermedad, sin embargo, sus síntomas pueden variar dependiendo del grado de vacunación que tengan. 

Particularidades de esta variante

Ahora que ya sabes más detalles sobre el Ómicron, síntomas y características, estás son algunas de sus particularidades específicas:

  • Se piensa que la velocidad con que se desarrolla en los pacientes es más rápida que la variante original del COVID-19. 
  • Su periodo de incubación es de tres a cinco días. 
  • Los síntomas de pérdida del gusto y olfato son menos recurrentes con Ómicron.
  • Aunque el periodo de recuperación pudiera ser más rápido, algunos síntomas como la fatiga y la tos pueden prolongarse más tiempo.  
  • Los  que las pruebas en mucosa nasal. 

La importancia del autocuidado

Al igual que las demás variantes, el autocuidado juega un papel fundamental para seguir combatiendo esta pandemia global. Por ello, las medidas conocidas como el lavado de manos, el uso de cubrebocas, la vacunación y el distanciamiento social, entre otros, siguen vigentes en la actualidad.

No se puede bajar la guardia con la variante Ómicron. Para detectarla a tiempo, una excelente opción es contratar un , con el que se obtendrán resultados altamente confiables. De ese modo, se puede ir un paso adelante de esta peligrosa enfermedad. 

Artículos que te pueden interesar

Importancia de detectar el COVID-19 oportunamente

Lectura: 3min 05/03/2022

En estos momentos, todos conocen de cerca lo que es el COVID-19 y las consecuencias que ha generado. Desde el inicio de la pandemia hasta febrero de ...


Leer Más

PCR para viajar: condiciones para entrar y salir de Chile

Lectura: 3min 03/03/2022

Ahora que muchos países han reabierto fronteras, es el momento perfecto para reencontrarse con el placer de viajar. No obstante, para salir del país ...


Leer Más

Conoce los distintos tipos de vacunas COVID en Chile

Lectura: 3min 03/03/2022

La vacunación es un método efectivo para prevenir el COVID–19 y disminuir las probabilidades de enfermar gravemente. Para mantener bajo control el ...


Leer Más

Test COVID a domicilio: ¿Es igual de efectivo?

Lectura: 3min 28/02/2022

En la nueva normalidad, tener un resultado de prueba COVID–19 negativa es un requisito para ingresar a muchos países, como los países miembros de la ...


Leer Más

¿Necesitas un test?


Avenire Resist Home
Logo Cellus
Logo Kura Biotec